Almidón de Maíz:
El almidón de maíz (conocido como Maicena en occidente, o nombre más popular), es estraido de de los granos de la planta del maiz (al igual que otros almidones se extraen de otras plantas). Este almidón se obtiene después de un proceso de aislamiento de otras partes del grano, y luego extrayéndolo del mismo grano.
Aspectos y usos del almidón de maíz:
El aspecto del almidón de maíz es de un polvo blanco, muy parecido a la harina. Es tan parecido que hasta muchas veces se utiliza de sustituto de la harina de trigo.
El almidón de maíz se utiliza en diversas recetas de cocina, y es muy común a la hora de preparar diversos postres como pasteles, bizcochos de diversos tipos, tartas... Al igual que en postres, también es muy común utilizarlo en platos de comida saladas, como diversas sopas, salsas...
![]() |
Almidón de maíz |
Propiedades del almidón de maíz:
El almidón de maíz contiene un componente energético muy elevado. A pesar de su componente energético, no contiene muchas proteinas.
Además contiene un nivel de contenido graso relativamente bajo.
El valor nutricional de la maicena es de 358 cal por cada 100 gramos.
![]() |
Sobres de maicena (almidón de maíz), para su venta |
Conservación del almidón de maíz:
Lo podremos conservar durante mucho tiempo, siempre que lo guardemos en un lugar que no esté expuesto al sol ni al aire libre. Lo mejor es un lugar seco y fresco.
La humedad dañaría al almidón de maíz (y cualquier almidón, al igual que la harina de trigo).
Algunos usos culinarios del almidón de maíz:
Se utiliza generalmente como expesante de comidas. Muy útil para expesar cremas y diversas salsas.
Es utilizado para que los bizcochos cojan volumen y queden más esponjosos y deliciosos.
En la cocina de Oriente y sobre todo de China, además utilizan el almidón de maíz para salteados de aves o pollo, pesacado y carnes.
0 comentarios:
Publicar un comentario