Alga Kombu
Algas Kombu:
Hace algunas semanas os hablamos del alga nori, un ingrediente imprescindible en la cocina japonesa y de uno de sus platos estrella, el maki sushi. Hoy toca hablar de otras de las algas más importantes en la cocina de Japón os hablo del alga Kombu.
Estas algas son de gran tamaño y popularmente le llaman "Alga Gigante".
El alga Kombu crece en el norte de Japón, es decir, en los mares del Norte del país.
Variedades del alga Kombu:
Existen varias variedades de alga Kombu. Los tamaños de estas algas suelen oscilar entre los 5 cms y 30 cms de ancho y algunas algas miden más de 20 cms de largo.
El alga kombu es secada y los clasifican según los distintos usos del alga.
Según la variedad la utilizan para condimentar algunos platos, o para cocinar el famoso caldo dashi.
También utilizan el kombu seco procesado para realizar algunos tentempiés. El Kombu seco no debe de labarse, simplemente deberemos de pasar un paño húmedo de cocina para quitar la fina capa de polvo blanco que se produce en la superficie del alga (no se deben de preocupar, ya que es un proceso natural del secado del alga).
El kombu seco que utilizan los japoneses para para realizar estofados, distintas sopas suele venir enrollado o en diversas formas de lazos para decorar los platos.
También es fácil encontrar algas kombu en diversos tes para realizar infusiones.
Conservación del alga kombu:
Si hemos comprado algunos paquetes de algas kombu, se podrán conservar durante meses si no se habren. Deberemos de guardarlos en un lugar que sea fresco y bien aireado.
Propiedades del alga kombu:
El alga Kombu es muy rica en calcio, en yodo y fibra vegetal.
El alga kombu también contiene diversas propiedades curativas ya que es muy buena para poder combatir la hipertensión, es un buen depurador del organismo, fartolece el intetino (ayuda a absorver nutrientes), ayuda a recuperar el peso corporal (tanto para dietas de adelgazamiento, como para personas que quieran recuperar peso) y también es muy buena para personas que sufran problemas en el aparato circulatorio, entre otras cosas...
Como pueden comprobar, el consumo de algas es muy beneficioso para nuestra salud.
Etiquetas:
Enciclopedia alimentos (algas)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario