Receta del arroz para sushi:
Hoy os quiero enseñar la receta básica del arroz para sushi, los japoneses la llaman meshi sushi.
Para empezar debemos de elegir un arroz de calidad, en las tiendas especializadas hay arroz para sushi (especial para cocinarlo), si no tenemos a nuestra disposición deberemos elegir un arroz que sea de grano redondo.
![]() |
Arroz para sushi |
Debemos de tener en cuenta que la mezcla de vinagre la podemos hacer, pero en la actualidad venden una mezcla de vinagre de arroz especial para sushi que está deliciosa y en la que nos ahorraría trabajo. Si vais a preparar sushi en varias ocasiones, aconsejo comprarla (siempre que sea de muy buena calidad), y debemos de eliminar el paso en el que hacemos la mezcla de vinagre, ya que la tendremos lista.
Bueno, ¡¡¡Comenzamos!!!
Ingredientes para el arroz de sushi (para unas 3 personas):
* 300 gramos de arroz para sushi.
* 330 ml de agua.
* 1 trocito de alga kombu (esto es opcional, yo personalmente en cuando dispongo, se la añado, ya que le da un esquisito sabor y aroma).
Ingredientes para la mezcla de vinagre (en caso de no tener el especial de sushi):
* 4 cucharadas de vinagre de arroz (a ser posible japonés).
* 1/2 cucharadita de sal.
* 2 cucharadas de azúcar.
Preparación del arroz para sushi:
1: Lo primero debemos lavar el arroz. Deberemos de poner el arroz en un tamíz y supmergirlo en un cuenco con agua. Labarlo bien con nuestras manos y tiraremos el agua que saldrá lechosa. Repetiremos el mismo paso las veces que sean necesarias, hasta que salga transparente. Una vez que ya salga transparente, dejamos reposar en arroz en el tamíz durante media hora, de esta manera soltará la mayor parte de agua. (Por cierto, antes de que me maten por decir lo de tirar el agua, decir que ese agua la podemos aprovechar para otras tareas, como regar las plantas).
2: Si le vamos a añadir el trocito de alga kombu, practicar un par de cortes al alga para que vaya desprendiendo su sabor.
3: Ponemos el arroz que tenemos listo del primer paso junto con el agua, (y junto con el alga kombu si la utilizamos) en un cazo con el fondo grueso y lo tapamos herméticamente y lo llevamos a ebullición a fuego moderado (no debemos de destapar en ningún caso, lo deberemos de saber escuchando el ruido de la ebullición). Una vez que el agua esté hirviendo subiremos el fuego y dejaremos 5 minutos más.
4: Pasados los 5 minutos, bajamos el fuego y cocemos a fuego lento 10 minutos más. Una vez pasados ese tiempo destapamos y quitamos el alga kombu (en caso de habérsela añadido).
5: Ahora debemos de calentar los ingredientes de la mezcla del vinagre en un cazo y remover hasta que se disuelvan. Debemos de procurar de que el vinagre no hieva. Retiramos el cazo del fuejo, y dejamos enfriar. (En caso de utilizar el vinagre especial para sushi, este paso debemos de saltarlo).
6: Transferir el arroz cocido a un barreño y verteremos la mezcla de vinagre sobre el arroz de poco a poco, lo deberemos ir moviendo con la ayuda de una cuchara de madera para que el arroz vaya cogiendo la mezcla del vinagre uniformemente. A medida que añadimos el vinagre y removemos, deberemos de ir abanicando el arroz para que también se vaya enfriando (con la ayuda de un pai pai (abanico japonés), un abanico o algún cartón).
7: Continuamos con el paso 6 abanicando y mezclando hasta que el arroz quede a temperatura hambiente.
¡¡¡Ya tenemos el arroz para sushi!!!
![]() |
Gohan |
Gracias a esta receta os iré enseñando a preparar los diferentes tipos de sushi, como el chirashi zushi (sushi libre), el inari zushi (sushi relleno), el nigiri zushi (el sushi que modelamos a manos) y otras variedades.
Trucos de cocina:
Si vamos a preparar a menudo sushi o arroz cocido os aconsejo la compra de una cocedora de arroz o máquina para cocer el arroz. Los japoneses llaman a estas máquinas (suihanki 炊飯器) y prácticamente todos los japoneses tienen la suya en casa.
![]() |
suihanki |
De esta forma coceremos el arroz super rápido, ya que básicamente funciona poniendo los ingredientes, le damos al play, y cuando se encianda la luz verde, es que lo tenemos listo.
0 comentarios:
Publicar un comentario